Cómo garantizar el fracaso de su proyecto Print MIS
31 Julio 2025

¿Elegir e implementar un sistema Print MIS o ERP? Suena como una inversión estratégica para el futuro de su empresa. Pero… ¿y si en el fondo prefiere que fracase? No se preocupe, con los errores adecuados, todo proyecto Print MIS está destinado a descontrolarse. Esta guía irónica muestra cómo arruinarlo magistralmente. (O no, si se lee entre líneas.)
1. Pospóngalo un poco más
La mejor manera de evitar cualquier consecuencia es simplemente no empezar. Ahora mismo está demasiado ocupado. Quizás el próximo trimestre. O el año que viene. Mientras tanto, los problemas se acumulan, sus procesos se vuelven obsoletos y la frustración de su personal aumenta. ¿Le suena familiar? Entonces va por buen camino hacia la procrastinación.
Revisión de la realidad: posponer no es una estrategia. Cuanto más tiempo espere, mayor será el retraso y la pérdida de rentabilidad. Muchas empresas gráficas solo actúan cuando el caos ya no se puede controlar. Para entonces, en realidad, ya es demasiado tarde. Quien espera el momento perfecto para automatizar, espera para siempre. Y mientras duda, la competencia sigue digitalizando.
2. Elija un proveedor sin conocimientos del sector gráfico
¿Por qué elegir a un especialista en producción de impresión si también puede trabajar con un generalista? MIS es MIS, ¿verdad? ¿Por qué buscar un socio que realmente entienda cómo funciona el pre-impresión, el cálculo, la planificación de producción o el acabado? ¿Alguien que conozca su tipo de clientes, los flujos de pedidos o las máquinas? Déjelo pasar. Cuanto menos especializado sea en el sector, más tendrá que explicar. Y mayor será la posibilidad de que falle en cotizaciones, planificación o acabado.
Revisión de la realidad: las empresas de impresión y rotulación tienen necesidades específicas que un socio informático genérico simplemente no comprende. Dataline trabaja exclusivamente para su sector desde hace más de 25 años, hablamos su idioma, entendemos sus procesos y conocemos los retos habituales. MultiPress está construido con el 100 % de experiencia gráfica, con módulos y conocimientos que no encontrará en otros lugares.
3. Solucione los cuellos de botella con más personal
¿Iniciar un proyecto MIS? ¿Para qué esforzarse si puede simplemente contratar a alguien más? Un planificador adicional, un administrativo más, asunto resuelto. Hasta que su organización se vuelva tan compleja que nadie sepa quién hace qué, y los errores sigan ocurriendo.
Revisión de la realidad: un sistema MIS bien configurado hace visibles como evitables las funciones innecesarias y el trabajo duplicado. Si sus procesos no evolucionan, la ineficiencia seguirá creciendo. Añadir más personas a un sistema caótico no soluciona nada. MultiPress le permite hacer más con menos personal, y de eso se trata la automatización.
4. Invierta primero en una tienda en línea
La venta es importante, así que empecemos con una tienda en línea. Por ahora procesaremos los pedidos manualmente, el resto vendrá después. Mientras entre dinero.
Revisión de la realidad: una tienda en línea sin MIS/ERP es como un escaparate sin control de inventario. Atrae clientes a algo que no puede manejar. Sin un buen backend, su tienda en línea se convierte en una solución aislada. La fuerza está precisamente en la integración: MultiPress se integra perfectamente con su tienda en línea, para que todo el flujo de pedidos funcione de forma automática y correcta. Claro que lo digital es importante. Pero sin una estructura MIS/ERP subyacente, rápidamente acabará en la gestión manual de pedidos, cálculos incompletos y errores en los plazos de entrega. Primero la base, luego la ampliación, así se construye un crecimiento sostenible.
5. Deje que su contable elija, opte por su paquete contable favorito
El software contable es más barato y ya lo tiene. ¿Entonces para qué un MIS aparte? Su contable seguramente conoce “un buen sistema” que también puede “hacer un poco” de planificación…
Revisión de la realidad: un paquete contable no es una solución MIS/ERP para una empresa del sector de la impresión. Lo que usted necesita es visión sobre la planificación, el post-cálculo, el consumo de papel, la subcontratación o el estado de los pedidos, porque ahí es donde se ganan o pierden los márgenes. MultiPress cubre todo el flujo de trabajo, desde la solicitud hasta la entrega, y se integra fácilmente con su software contable. Así no pierde de vista sus cifras y mantiene el control de su producción.
6. Elija un enfoque orientado al almacén en una imprenta orientada a pedidos
¿Quién dice que un enfoque basado en almacén no puede funcionar para impresiones bajo pedido? Un sistema genérico que sirve para un distribuidor también debería servir para una imprenta, ¿no?
Revisión de la realidad: las imprentas están orientadas a los pedidos. En una imprenta, cada pedido es único, con requisitos específicos y plazos estrictos. Un enfoque basado en el almacén pronto se vuelve inadecuado. Su producción se basa en pedidos de clientes, no en rotación de inventario. A menos que le guste decir que no. MultiPress está hecho para la producción basada en pedidos, con una visión completa desde la solicitud hasta la entrega.
O… apueste por un proyecto exitoso
Cada uno de los errores anteriores ocurre en la práctica más a menudo de lo que se imagina. Y son un desastre para las imprentas implicadas, debido a la falta de estrategia, requisitos poco claros y mala comunicación.
En Dataline lo sabemos muy bien. Por eso llevamos más de 25 años ayudando a imprentas a tomar las decisiones correctas sobre su ERP/MIS. Hablamos el lenguaje del sector gráfico y sabemos lo crucial que es adaptar el software a sus procesos y técnicas específicas.
Qué hacemos:
- Mapeamos sus procesos y los vinculamos a funcionalidades concretas en MultiPress.
- Escalamos la solución de acuerdo con su capacidad de producción real.
- Hacemos visible y medible el ROI de cada fase.
- Implementamos paso a paso, en consulta con su equipo.
Sin promesas vacías: entre 2021 y 2024, el 94 % de nuestras implementaciones culminaron en un Go Live exitoso. No es casualidad, sino el resultado de un enfoque bien pensado que funciona.
En Dataline seguimos un procedimiento muy estructurado, desde la primera conversación hasta el Go Live final.
¿Desea obtener más información? Hable sin compromiso con uno de nuestros expertos.